Acerca de esta recopilación de datos
Las áreas protegidas son un instrumento clave para salvaguardar la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas. El artículo 2 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) define las áreas protegidas como "una zona geográficamente definida, designada o regulada y gestionada para alcanzar objetivos específicos de conservación". Además de las áreas protegidas, otros instrumentos relacionados son "otras medidas eficaces de conservación basadas en áreas” (OECM), definidas por el CDB como "una zona geográficamente definida, distinta de una zona protegida, que se gobierna y gestiona de manera que se logran resultados positivos y sostenidos a largo plazo para la conservación in situ de la biodiversidad, con las funciones y servicios asociados del ecosistema y, cuando proceda, los valores culturales, espirituales, socioeconómicos y otros valores pertinentes a nivel local". Juntos, las áreas protegidas y las OECM son herramientas esenciales para apoyar la consecución de las tres Convenciones de Río: el CDB, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD). Las áreas protegidas y otras medidas efectivas de conservación basadas en áreas son también esenciales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo el apoyo a los medios de vida, la seguridad alimentaria y del agua, la reducción del riesgo de desastres y la mitigación y adaptación al clima.
Cómo utilizar esta recopilación de datos
La Colección de Áreas Protegidas constituye un recurso clave para que los planificadores y los responsables de la toma de decisiones identifiquen las oportunidades que tienen las áreas protegidas y los OECM para contribuir a la biodiversidad nacional, incluyendo el cumplimiento de la Meta 3 del Marco Global de Biodiversidad (GBF), así como las prioridades del cambio climático y el desarrollo sostenible.
Explore la colección en tres sencillos pasos:
- Examine las cuestiones políticas clave que se ofrecen a continuación.
- Seleccione una pregunta de interés para ver una descripción del mapa disponible, las capas de datos de entrada y la relevancia política.
- Haga clic en "Ver datos" para ver un mapa que proporciona información para responder a la pregunta.
Nota: Estas preguntas relevantes para las políticas y las capas de datos asociadas se proporcionan para que los usuarios desarrollen su propia priorización al diseñar estrategias de áreas protegidas. Aunque aquí se utilizan capas globales de la plataforma pública de la UNBL, los usuarios también pueden considerar el uso de datos nacionales para crear superposiciones similares a través de nuestros espacios de trabajo UNBL.
Ⓘ Capas de datos para abordar las cuestiones clave de la política
La base de datos mundial sobre otras medidas eficaces de conservación basadas en el área (WD-OECM) se creó en 2019, tras la adopción de la definición de OECM (https://www.cbd.int/decisions/cop/14/8) en 2018. Dado que la base de datos y la definición fueron desarrolladas recientemente, muchos gobiernos aún no han reportado datos sobre OECM, o han reportado solo un subconjunto de sus OECM. Los usuarios deben tener esto en cuenta cuando utilicen el WD-OECM, y no deben asumir que los países sin datos de OECM carecen de OECM en realidad, o que los países con datos de OECM han informado de su complemento completo de OECM. Los usuarios que deseen proporcionar datos sobre OECM deben ponerse en contacto con el PNUMA-WCMC en OECM@unep-wcmc.org.