La página web UN Biodiversity Lab ofrece una plataforma en la que los usuarios pueden acceder a los mejores conjuntos de datos espaciales mundiales y nacionales. Pero, ¿cómo pueden los responsables de la toma de decisiones utilizar estos datos para tomar medidas basadas en sus prioridades nacionales específicas? El PNUD y sus socios están combinando sus fuerzas con países seleccionados de todo el mundo para utilizar estos datos con el fin de producir "mapas de esperanza" que identifiquen dónde las acciones basadas en la naturaleza pueden salvaguardar las áreas esenciales de soporte de la vida para mantener la biodiversidad clave y los servicios de los ecosistemas. El proyecto utiliza datos científicos de vanguardia para situar la naturaleza en el centro del desarrollo sostenible. El proyecto, que se puso en marcha en Costa Rica, Colombia, Kazajstán, Perú y Uganda, se ha ampliado a Camboya, Chile, República Dominicana, Ecuador, Haití, Nepal y Sudáfrica.
Vídeos de países
Conozca cómo se utiliza el proyecto para apoyar las prioridades nacionales en nuestros países piloto en estos vibrantes vídeos de 2 a 5 minutos.
Compromiso de las partes interesadas
Conozca más sobre el proyecto Mapping Nature for People and Planet en cada uno de nuestros países piloto. Estas páginas dinámicas destacan las presentaciones y los debates internacionales y nacionales para dar forma al desarrollo del análisis ELSA en función del contexto nacional.
Acerca del equipo de ELSA
Conozca más sobre el equipo que está detrás de nuestro trabajo de cartografiar las Áreas Esenciales para el Soporte de la Vida.