Mapeo de Áreas Esenciales para el Soporte de la vida (ELSA)
¿Qué es?
Durante los últimos seis años, la plataforma UNBL ha prestado apoyo a países de todo el mundo en la planificación espacial participativa para identificar dónde las medidas basadas en la naturaleza pueden salvaguardar las Áreas Esenciales para el Soporte de la Vida (ELSA) y contribuir así a las prioridades nacionales en materia de biodiversidad, clima y bienestar humano. Basándose en este marco de priorización espacial basado en la ciencia, así como en las funcionalidades basadas en la nube de la plataforma UNBL, la herramienta de planificación espacial integrada ELSA ya está disponible para todos los países en el UNBL.
Esta aplicación personalizable del marco ELSA permite a las naciones realizar análisis espaciales que incluyen la biodiversidad y que pueden orientar los compromisos en materia de biodiversidad, clima y desarrollo sostenible. La herramienta gratuita, de código abierto y alojada en la nube aprovecha las funcionalidades y los datos existentes del UNBL para ofrecer a los planificadores y a las partes interesadas un método basado en la ciencia para identificar las áreas prioritarias nacionales en las que la protección, la restauración, la gestión sostenible y la ecologización urbana pueden ofrecer los mejores resultados en todos los objetivos e indicadores del Marco Mundial de Biodiversidad, sin necesidad de conocimientos especializados en SIG o planificación espacial.
¿Cómo puedo acceder a ella?
Para utilizar la herramienta de planificación espacial integrada ELSA en su país, solo tiene que solicitar un espacio de trabajo en el UNBL mediante nuestro formulario e indicar que desea acceder a la herramienta ELSA. No dude en ponerse en contacto con nosotros en support@unbiodiversitylab.org si tiene más preguntas.
Además de la herramienta ELSA gratuita disponible en nuestro sitio web, ofrecemos una variedad de servicios de apoyo a precio de coste para desarrollar análisis espaciales personalizados para sus objetivos y necesidades nacionales, incorporar datos nacionales en el análisis y facilitar la participación de las partes interesadas. Nuestro objetivo es apoyar la planificación espacial participativa para las necesidades nacionales relacionadas con el Marco Mundial de Biodiversidad y los compromisos relacionados con la biodiversidad, el clima y el desarrollo sostenible. Para obtener más información sobre estos servicios, póngase en contacto con support@unbiodiversitylab.org.
Historias de impacto

Mapas de la esperanza
Mapas de la Esperanza ayuda a los países a identificar y priorizar las áreas en las que la protección, la restauración y la gestión de los ecosistemas pueden promover simultáneamente la conservación de la biodiversidad, la acción climática y el desarrollo sostenible.

Restaurando la Esperanza
Restaurando la Esperanza ayuda a los países a identificar y priorizar áreas para la restauración de ecosistemas, contribuyendo a abordar la degradación de los ecosistemas, el cambio climático y la desertificación, al tiempo que se obtienen beneficios ambientales y sociales a largo plazo.

Priorizando la Naturaleza
Priorizando la Naturaleza colabora con Colombia, Ecuador y Perú para aplicar datos espaciales con el fin de identificar y priorizar áreas para la conservación, ayudando a los países a cumplir el objetivo de salvaguardar el 30% de la tierra y las aguas para el 2030.
Recursos adicionales

Conozca más sobre la ciencia, las aplicaciones políticas y la relevancia de esta herramienta para su país en nuestra breve descripción general.
Acceda a nuestro manual de herramientas ELSA.
Acerca del equipo de ELSA
Conozca más sobre el equipo que está detrás de nuestro trabajo de cartografiar las Áreas Esenciales para el Soporte de la Vida